| Name | Description | HotKey | 
|---|---|---|
|  | Activar la herramienta congelar. | |
|  | Cambiar el patrón que sirve para indicar las zonas congeladas. | Alt+F | 
|  | Intercambiar modo de visualización de la congelación. (CTRL+F) | Ctrl+F | 
|  | Utilizar esta opción para congelar todas las áreas pintadas en la capa actual. La congelación se activará para cualquier capa al seleccionarla. | |
|  | Congelar las partes transparentes de la capa activa. La congelación afectará a cualquier capa activa. O utilizar CTRL+botón izquierdo sobre cualquier nombre en la lista de capas para congelar las partes transparentes de esa capa, ya esté activa o no. | |
|  | Pulsar ENTER para congelar todas las superficies con la condición actual. | |
|  | Congelar un borde alrededor de la zona actualmente congelada. | Ctrl+NUM/ | 
|  | Congelar un sub-objeto. | |
|  | Congelar un material específico por nombre. | |
|  | Descongelar un sub-objeto. | |
|  | Descongelar un material específico por nombre. | |
|  | Descongelar todo. (CTRL-D) | Ctrl+D | 
|  | Invertir congelación. (CTRL+SHIFT+I) | Shift+Ctrl+I | 
|  | Congelación más definida. (CTRL+NUM *) | Ctrl+NUM* | 
|  | Congelar más afilado. | |
|  | Hide Frozen Area | |
|  | Utilizar CTRL+TECLADO NUMERICO para expandir gradualmente la zona congelada. | Ctrl+NUM_MINUS | 
|  | Utilizar CTRL+teclado numérico para contraer gradualmente el área congelada. | |
|  | ||
|  |